Las rentas vacacionales que existen en Playa del Carmen, ha superado la capacidad hotelera en esta región. Tienen un aproximado de 12.000
rentas contra 8.000 cuartos en centros de hospedaje.
El director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza anunció que exigirá a los responsables de las rentas
vacacionales que ofrezcan las mismas garantías a los turistas, incluyendo seguros de responsabilidad civil entre otros requisitos con los
que cuentan y son obligados a cumplir los hoteles, con el objetivo de que no exista una competencia desleal.
“Seguiremos como asociación de hoteles pugnando para que se regularicen las rentas vacacionales para que puedan obtener las condiciones de
seguridad que exige la ley en el segmento de hospedaje, que tengan un plan de responsabilidad civil con seguro y que además tengan programas
de protección civil como marca la ley para la seguridad de los turistas”, manifestó Manuel Paredes.
También reconoció que dicho segmento de hospedaje es de gran importancia para el alojamiento de turistas, por lo que lo ideal sería que un se
apeguen a las exigencias que un destino como Quintana Roo necesita para seguir siendo uno de los más importantes del mundo.
La asociación de Hoteles afirmó también que existe un incremento de rentas vacacionales en los últimos años debido a la pandemia cuando la
mayoría de hoteles cerraron. La situación de alojamiento en los hoteles es actualmente con números positivos con porcentajes por arriba del
70% en el promedio general de ocupación en toda la Riviera Maya.
De cara a la Semana Santa, los hoteleros anticipan un mayor repunte derivado del semáforo verde epidemiológico del Covid-19 en todo el territorio
mexicano. Se esperan cifras iguales o incluso superiores que en 2019.