Como parte del proyecto de infraestructura del Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)
destinará 12 mil 774 millones de pesos para la modernización, rehabilitación, conservación y, operación y mantenimiento de la carretera Cancún-Tulum en Quintana Roo.
El corporativo turístico Best Day Travel Group gracias a su línea de negocios BD Experiencia facilitará
a los clientes que así requieran las pruebas de PCR en su catálogo de productos y servicios debido a la petición de varios países como Canadá, Reino Unido, Colombia, Ecuador, Argentina y Estados Unidos.
Durante el 2020, varios sectores se han visto afectados, y el mercado
inmobiliario no ha sido la excepción, lo anterior debido a la situación
que se vive por la pandemia del Covid-19.
La fuerte conexión con la naturaleza, la cultura, el diseño y la arquitectura han colocado a Tulum entre los destinos
top para vacacionar, no sólo en México, sino también a nivel internacional.
Cuando hablamos de temas inmobiliarios llegan a nuestra memoria muchos términos
que se utilizan frecuentemente en bienes raíces. Ciertas palabras generan confusión y
es necesario resolverlas rápidamente para cualquier persona que no las entienda o no
sepa su significado.
Cada vez son más costosos los servicios médicos en el extranjero por lo que los médicos
especialistas mexicanos han obtenido mayor fama por sus contribuciones a la medicina y
la ciencia, es por esto por lo que hoy el turismo medico ha ganado relevancia en la Riviera Maya.
El fideicomiso permite a extranjeros, comprar propiedades en las áreas costeras del pais,
el cual se establece por medio de un banco mexicano. Este fideicomiso asegura al comprador
extranjero todos los derechos y privilegios de posesión, y se requiere para poseer propiedades
de lo que se conoce como la "zona restringida".
Preparándose para disfrutar de un viaje después de vivir en confinamiento por
la contingencia sanitaria del coronavirus, viajeros nacionales e internacionales
enfocan su atención en Quintana Roo. Uno de los espacios comunes que consideran
visitar es Cancún, sin embargo, existen otros destinos de la Riviera Maya que
también desean conocer y disfrutar de la riqueza natural que poseen.
Con suma de esfuerzos conjuntos por parte de distintos sectores de Quintana Roo,
se agiliza la reactivación económica de diversos destinos del estado. Uno de los
objetivos es certificar a la Zona Hotelera de Cancún como covid-19 Free, así lo dio
a conocer la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliaros (AMPI) a través de su
presidente, Miguel Ángel Lemus Mateos.
Existen muchas razones por las que gran parte de los sectores en el mercado quiebran,
y asimismo hay 3 razones esenciales por las cuales el sector inmobiliario sigue en pie
tras una crisis económica. A continuación se las explicaremos.
Existe el mito de que las inversiones inmobiliarias
generan rentabilidades bajas y que solamente las inversiones
financieras logran mejores rendimientos. Bueno, es momento
de romper con esa idea.
El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado
informó que, durante el primer trimestre de 2019, Quintana Roo
captó 111 millones de dólares de inversión extranjera, cifra que
representa el 34% de la captación total lograda en 2018.
En un período de recesión, el sector inmobiliario puede
estabilizar la cartera de valores en la economía de un país.
Antes de hablar de los beneficios que tiene invertir en bienes
raíces durante una crisis, debemos comprender cuál es el valor
de las inversiones en una cartera durante una recesión.
El golpe financiero sufrido por Asia debido al coronavirus obliga a que inversionistas
internacionales con compañías y capital en dicho continente reflexionen en dos
aspectos: depender menos de naciones asiáticas para producción y buscar nuevos
horizontes para producir.
Desde la primera década del siglo XXI hasta la fecha, la Riviera Maya se ha
posicionado como uno de los sitios turísticos más atractivos del mundo. Ello también ha
permitido su impulso como un paradisiaco destino de residencia temporal o
permanente para mexicanos y extranjeros que buscan calidad de vida de primer nivel.
Hay lugares que se caracterizan por su gente, otros llaman la atención
por sus increíbles playas y muchos otros por su gastronomía pero,
¿Sabe qué diferencia a Playa del Carmen del resto? Muy fácil, Playa
del Carmen posee todas estas cualidades juntas y no sólo eso,
además podemos añadir unas cuantas más...
Durante la inauguración del Energy Road Show 2020:
Eficiencia Energética, el gobernador de Quintana Roo,
Carlos Joaquín, indicó que mejorar las fuentes de energía
en el estado permitirá más inversiones, mayor productividad,
crecimiento económico y creación de empleos bien pagados.
Las nuevas tecnologías llegan a todos los ámbitos que uno se pueda imaginar.
Aplicaciones como Booking, Airbnb u otras páginas de internet especializadas
en la renta de inmuebles son las principales fuentes de captación de clientes
en zonas como Tulum. Este mercado se ha convertido en uno de los más rentables
para inversionistas beneficiando también a los turistas que desean pasar unas
vacaciones en paraísos como este.
En este verano, Quintana Roo es considerado el destino preferido del turismo nacional, un segmento que creció un 5 por ciento en la primera mitad del año al recibir cuatro millones 219 mil viajeros nacionales en el aeropuerto internacional de Cancún, 186 mil más que en el mismo período de 2018.
Manos arriba si vienes a Playa del Carmen por la increíble cultura del museo ... ¿nadie? Ok, manos arriba si viniste a Playa del Carmen en un viaje de negocios muy importante ... ¿todavía nadie? Sí, sabemos por qué estás aquí. ¡Las hermosas playas de aguas turquesas, bordeadas de palmeras y arena blanca! Usted tiene muchas opciones para elegir con pintorescas playas de vacaciones en Playa del Carmen. Todos los que pidas tendrán una playa favorita diferente y por razones muy diferentes. Si está sentado allí con su toalla de playa y protector solar listos, pero no está seguro en qué dirección dirigirse, consulte esta guía de playa.
El Caribe mexicano es una gran opción para estudiantes universitarios del país que desean relajarse y descansar durante sus periodos vacacionales. Después de dedicar demasiadas horas a su vida académica durante el calendario escolar, el lugar de su gusto para viajar es la playa, así que arman planes para visitar específicamente la Riviera Maya, experiencia que repiten porque quedan fascinados de la región y sus principales paraísos.
Nuestra familia es una parte esencial de nuestras vidas. Nos ayuda a formar nuestra personalidad y a formar nuestro carácter; nos enseña el valor del amor, afecto, cariño, honradez y autoestima, y nos provee con las herramientas necesarias para tener éxito en la vida.
Es un lugar donde puedes ser tú mismo, donde te aceptan tal y como eres.
El cambio climático combinado con la mano del hombre ha propiciado que
mares y especies marinas sufran afectaciones. Esto ha propiciado que
destinos turísticos de todo el mundo pongan en marcha medidas e iniciativas
para contribuir al cuidado del planeta. Uno de ellos es Quintana Roo,
paraíso que a través de fomentar turismo ecofriendly hace partícipe
a visitantes nacionales y extranjeros como factores de cambio en la
protección del medio ambiente y riquezas naturales.
Desde hace miles de años, remontándonos a la Antigua Grecia, los médicos que
vivían en aquella época solían aconsejar a sus pacientes vacacionar en
sitios con playa, donde pudieran observar y sentir el mar.
Con base en el Reporte Inmobiliario Residencial 2019 de Lamudi, Tulum ha superado a
Cancún y Playa del Carmen entre las preferencias de destinos con mayor atracción
de inversiones inmobiliarias en Quintana Roo, estado donde estos tres sitios
paradisíacos concentran el 902% de 70 mil propiedades que se venden vía online.
Actualmente la tecnología y los estereotipos han funcionado como herramientas
para empresas que venden el concepto de felicidad como si se tratara de
un producto innovador, perfecto y moderno. Cuerpos esculturales, autos
último modelo y smartphones inteligentes son ofrecidos como necesidades
que deben cubrirse si las personas desean ser completamente felices.
El PIBT representó a precios básicos el 8.7 por ciento del
producto interno bruto de México. Durante el 2018 las actividades
relacionadas con el turismo reportaron 2.3 millones de empleos remunerados,
el 6% del total. Otros subsectores que dieron empleo en esta industria
fueron los servicios relacionados con el alojamiento, los servicios de
transporte de pasajeros, los servicios de artesanias y los servicios
recreativos y deportivos, entre otros.
El sector inmobiliario en México ha cerrado el año 2019 con grandes resultados económicos.
Observables en el aumento de compra venta de propiedades en
zonas turísticas como Mérida o la Riviera Maya.
HH Luxury Investments ha ayudado siendo pionero en el crecimiento y desarrollo
de Playa del Carmen durante 13 años y durante mucho tiempo la forma en que
nuestros clientes se han convertido en amigos y familia.